Novedades
- Mayo 2025
- Abril 2025
- Marzo 2025
- Febrero 2025
- Enero 2025
- Noviembre 2024
- Octubre 2024
- Septiembre 2024
- Junio 2024
- Mayo 2024
- Abril 2024
- Marzo 2024
- Febrero 2024
- Enero 2024
- Noviembre 2023
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Septiembre 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Mayo 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Noviembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Junio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Enero 2017
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Noviembre 2014
- Noviembre 2014
- Septiembre 2014
- Mayo 2014
- Marzo 2014
- Enero 2014
- Noviembre 2013
- Septiembre 2013
- Mayo 2013
- Marzo 2013
- Enero 2013
- Noviembre 2012
- Septiembre 2012
- Mayo 2012
- Marzo 2012
- Enero 2012
- Noviembre 2011
- Septiembre 2011
- Mayo 2011
- Marzo 2011
- Enero 2011
- Noviembre 2010
- Septiembre 2010
- Mayo 2010
- Marzo 2010
- Enero 2010
- Noviembre 2009
- Septiembre 2009
- Mayo 2009
- Mayo 2009
- Marzo 2009
- Enero 2009
- Noviembre 2008
- Septiembre 2008
- Mayo 2008
- Marzo 2008
- Enero 2008
- Noviembre 2007
- Septiembre 2007
- Mayo 2007
- Marzo 2007
- Enero 2007
- Noviembre 2006
- Septiembre 2006
- Mayo 2006
- Marzo 2006
Mayo 2025
Carta del Editor
Empezamos el mes en «Panorama de narrativas» con Ovni 78, la nueva entrega del colectivo italiano Wu Ming, una novela coral y psicodélica que desafía los géneros y las certezas, ambientada en la Italia de 1978, cuando el país se sumergió en la conmoción por el secuestro y asesinato del líder político Aldo Moro.
Le sigue Los cuchillos largos, de Irvine Welsh, un trepidante y salvaje thriller policial protagonizado por un viejo conocido: el inspector Ray Lennox. En esta ocasión, se embarca en la turbulenta investigación del asesinato de un político cuyo cadáver aparece desnudo y castrado en un almacén del puerto de Edimburgo.
Y cerramos esta colección con el esperado ¿Y los hombres qué? de Caitlin Moran, que en este libro posa su ingeniosa mirada feminista en la condición masculina, sus problemas, costumbres y preocupaciones, y en los efectos nocivos del patriarcado sobre los hombres.
Welsh, Irvine
Moran, Caitlin
«Narrativas hispánicas» abre con Los ilusionistas, de Marcos Giralt Torrente, el rotundo regreso del autor de Tiempo de vida. En este libro el autor se adentra con lucidez en el laberinto de su familia materna y construye una desinhibida novela epistolar, un perfil biográfico y un bellísimo relato introspectivo y de formación.
Por su parte, Sergi Pàmies reúne en el volumen Tres novelas analógicas sus novelas escritas entre 1991 y 1995: La primera piedra, El instinto y Sentimental. Tres joyas distintivas del autor, dotadas de una mirada peculiar, sagaz y tierna.
Y por último, incorporamos al catálogo a Adriana Murad Konings con Los idólatras y todos los que aman. Una novela inquietantemente divertida que retrata un microcosmos de equívocos inabarcables y que, en palabras de Marta Sanz, está «escrita con la flema y la elegancia de ese humor inglés que, con gesto contenido y educada prosa, muestra el lado más salvaje de nuestro instinto y nuestra civilización».
Giralt Torrente, Marcos
La primera piedra, El instinto, Sentimental
Pàmies, Sergi
Murad Konings, Adriana
En «Argumentos» publicamos Elogio del fracaso, del pensador Costica Bradatan, un ensayo absorbente y hábilmente estructurado alrededor de las figuras de Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran y Yukio Mishima con el que el autor propone un inteligente desafío a la llamada «cultura del éxito».
La colección trae también Cartas de Oliver Sacks, que reúne la correspondencia de este fascinante neurólogo y talentoso narrador en la que se evocan episodios de su infancia y adolescencia que marcaron su vida, así como sus aficiones, investigaciones y los temas que le inquietaban como humanista.
Cuatro lecciones de humildad
Bradatan, Costica
Sacks, Oliver
«Nuevos cuadernos Anagrama» trae El fin de la paciencia, del militante por el clima Xan López, un ensayo de teoría política aplicado a la crisis climática. Se trata de un llamado a movilizarse activamente para conseguir la viabilidad ecológica de todas las especies, humanas y no humanas, que habitamos en la Tierra.
Le sigue Reconocer al extraño, de Isabella Hammad, autora que ya nos había sorprendido con su novela El parisino, y que en este volumen nos brinda la conferencia que pronunció en la Universidad de Columbia en memoria del activista estadounidense-palestino Edward W. Said. Una erudita reflexión sobre la lucha palestina y el poder de la narrativa.
Un ensayo sobre política climática
López, Xan
Sobre Palestina y el relato
Hammad, Isabella
En «La Bella Varsovia» llega el nuevo poemario de Ignacio Vleming, Rincones de ambigua geometría, una meditación sobre la sociedad capitalista y la ilusión fantasma de una felicidad hecha de consumo y de progreso ambientada en un centro comercial en decadencia.
Vleming, Ignacio
A «Llibres Anagrama» publiquem Limónov, novel·la biogràfica o biografia novel·lada del controvertit poeta i polític rus amb què Emmanuel Carrère va traçar un retrat contundent de la Rússia del darrer terç del segle XX i principis del XXI i que, el 2011, va ser guardonada amb el Premi Renaudot, el de la Llengua Francesa i el Prix des Prix.
I tanquem la col·lecció amb l’esperat I els homes, què?, de la genial Caitlin Moran, que en aquest llibre posa la seva enginyosa mirada feminista en la condició masculina, els seus problemes, costums i preocupacions i en els efectes nocius que té el patriarcat sobre els homes.
Carrère, Emmanuel
Moran, Caitlin
En «Compactos» reeditamos Gratitud de Oliver Sacks, un volumen que reúne cuatro ensayos que ofrecen una visión panorámica de la vida desde el punto de vista de alguien que encara la muerte con aceptación pero sin renunciar a su deseo de «morir al pie del cañón».
Sacks, Oliver